Que es?
El coltán no es realmente ningún mineral
establecido por que esta compuesto por los minerales columbita y tantalita, de
color gris azulado verdoso con brillo metálico oscuro. La columbita está
compuesta por óxidos de niobio, hierro y manganeso mientras, la tantalita está
compuesta por óxido de tantalio, hierro y manganeso. La calidad de este
material está en la concentración de tantalio. La importancia del mismo radica
en su uso para la fabricación de condensadores eléctricos, muy usados en
tablets, teléfonos inteligentes, satélites, misiles, GPS y aviones, gracias a
su propiedad como superconductor, al permitir el paso de la electricidad 80%
más rápido que el cobre.
Este material posee otras singulares
propiedades:
- Ultrarrefractario: capaz de soportar temperaturas muy elevadas.
- Capacitor: almacena carga eléctrica temporal y la libera cuando se necesita
- Alta resistencia a la corrosión: no se oxida


El
coltán está considerado, por tanto, como un recurso no renovable altamente
estratégico, que al igual que el gas natural y el petróleo, no abundan en la
corteza terrestre, por lo que hay que perforar profundamente para encontrarlos
pero es altamente demandado por su aplicación en nuevas tecnologías.
Aplicaciones
El coltán es fundamental para el desarrollo de
nuevas tecnologías: telefonía móvil, fabricación de ordenadores, videojuegos,
armas inteligentes, medicina (implantes), industria aeroespacial, levitación
magnética, etc.
- El consumo de tántalo se ha incrementado en las aleaciones de metal, en productos químicos y carburos.
- Se utilizan en motores de aviones.
- En turbinas estáticas utilizadas para generar energía y en reactores nucleares.
- Se utiliza en acero quirúrgico para recubrir prótesis humanas, ya que no es reactivo ni irritante para los tejidos corporales.
- Se utilizan para crear baterías de celular, gracias a la capacidad del tántalo de guardar una alta carga electrónica en volúmenes muy pequeños.
- El óxido de tántalo sirve para elaborar lentes de cámara más finas y pequeñas.



Contrabando
La explotación del coltán, especialmente en
Congo, ha ocasionado diversas polémicas sobre las posibles consecuencias a
nivel social y ambiental. Otras preocupaciones derivadas de la extracción del
coltán pasan por la explotación laboral de los trabajadores que participan en
la misma o la destrucción de ecosistemas.
El contrabando de coltán también se ha
identificado como la mayor fuente de ingresos para la ocupación militar del
Congo El periodista austriaco Klaus Werner ha documentado los vínculos entre
compañías multinacionales y el tráfico ilegal, pues estas empresas financiarían
a las guerrillas que trafican con el coltán.
Muy pocos países del mundo tienen coltán
suficiente para su comercialización. Los principales productores mundiales son
Brasil (5%), Tailandia (5%), Australia (10%) y África 80% (Congo, Ruanda y
Etiopía), mientras Canadá, Colombia y Venezuela tendrían importantes
reservas.En África, la llamada “guerra del coltán” incluye financiación de
guerrillas por parte de las empresas privadas y
corrupción estatal, con sanciones internacionales impuestas por la
Organización de Naciones Unidas. Ha causado más de 5 millones de muertes.
Tanto en África como en Colombia, los mineros
suelen estar por debajo de la edad legal y los beneficios económicos terminan
en mano de grupos armados ilegales. Se estima que mueren dos o tres niños por
cada kilo extraído. Por otro lado, las grandes compañías de tecnología y
fabricación de celulares compran coltán a China, quien posee buena parte de las
concesiones para explotarlo en África. Uno de los esfuerzos para reducir los
costos humanos de su extracción es la certificación del mineral, pero al no
poseer “geo-huellas” como los diamantes, requiere la cooperación del
intermediario asiático.
Venezuela posee una economía de mercado cuya
base principal es la extracción y refinamiento de petróleo para la exportación
y consumo interno También se explotan otros recursos minerales con fines
comerciales como el hierro, bauxita, carbón, oro, sal, fosfatos y calizas.
Aunque las primeras apariciones de coltán en Venezuela se produjeron entre 1960
y 1970, fue en 2010 cuando se comenzaron a anunciar las estimaciones del mineral en el estado Bolívar.
Es un área rica en recursos minerales que el
gobierno de Venezuela pretende explotar. ocupa mayoritariamente el norte del
estado Bolívar y en menor proporción el noreste del estado Amazonas y parte del
estado Delta Amacuro, abarcando el 12,2 % del territorio venezolano. Cuenta con
7000 toneladas de reservas de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y
otros minerales.

Daños ambientales
En algunos yacimientos, el coltán está
acompañado de uranio y radio, elementos radiactivos que pueden provocar graves
enfermedades entre los trabajadores de las minas. En Venezuela hay estudios que
demuestran que hay prospección de uranio, aún sin explotar.
La deforestación por la implantación de minas
y la utilización de madera para el establecimiento de nuevos poblados y de los
mineros, en las zonas a explotar y la contaminación de los ríos con limos, que
son barros procedentes del lavado del preciado mineral. Estos provocan la
desaparición de fauna y flora acuática, y la imposibilidad de ser usada para el
abastecimiento humano.
En África miles de gorilas y elefantes son
desplazados y asesinados para alimentar a los mineros, que suelen ser niños y
prisioneros de las guerrillas de Ruanda y Uganda. En Colombia, distinto
reportajes de prensa han señalado la relación entre las FARC y la minería
ilegal del coltán.
![]() |
Arco Minero del Orinoco |
![]() |
Amazonas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario